Skip to main content

Las creencias sobre la sexualidad femenina no solo han limitado el placer, sino también el derecho a desear. Hoy rompemos con estas creencias sexualidad femenina con una mirada más libre y real. Durante siglos, la sexualidad femenina ha estado envuelta en mitos, juicios y silencios. Estas creencias heredadas no solo han condicionado el placer, sino también la forma en la que las mujeres se relacionan con su deseo, su cuerpo y sus emociones.

Este artículo aborda de forma directa cómo las creencias sexualidad femenina han condicionado el deseo durante generaciones Hoy, desde Sexon, te proponemos un viaje de liberación. Porque solo cuestionando lo que nos contaron, podemos reconstruir una sexualidad más libre, honesta y placentera.

Creencias sobre la sexualidad femenina que aún nos afectan

1. “Las mujeres tienen menos deseo que los hombres”

Este mito ha sido normalizado culturalmente, pero la ciencia lo desmiente. El deseo femenino existe, es potente y responde a estímulos contextuales, emocionales y afectivos. No es menor, es diferente.

Como explica la investigadora Rosemary Basson, el deseo femenino no siempre es espontáneo, pero puede surgir con la intimidad, la seguridad y el juego. Entender esta dinámica ayuda a respetarse y explorarse con autenticidad.

2. “El orgasmo solo llega con penetración”

Uno de los mitos más frustrantes. La mayoría de mujeres alcanzan el orgasmo mediante la estimulación del clítoris, no a través de la penetración vaginal. Y sin embargo, muchas aún sienten que “fallan” si no lo consiguen durante el coito.

Romper con esta creencia significa reconectar con tu anatomía, explorar lo que te gusta y hablar sin vergüenza sobre lo que realmente funciona para ti.

3. “Una mujer que disfruta es una mujer fácil”

La doble moral sigue viva: se espera que las mujeres sean deseables, pero no deseantes. Que exciten, pero no se exciten. Esta idea reprime la libertad de gozar sin culpa, placer sin juicio.

El deseo no es vergonzoso. Es poder, autenticidad, vida.

4. “Con los años, el deseo desaparece”

Falso. El deseo evoluciona, se transforma, pero no muere. Muchas mujeres redescubren el placer con la madurez, cuando ya no hay presiones externas, inseguridades o mandatos estéticos que limiten su experiencia.

La sexualidad femenina no tiene fecha de caducidad. Tiene ritmos, momentos, y todos son válidos.

5. “Sin pareja, no hay sexualidad”

La sexualidad no depende de otra persona. Existe en el autoerotismo, en la fantasía, en el arte, en el cuerpo que siente y se conecta consigo mismo. Amar tu cuerpo también es un acto erótico.

¿Cómo empezar a liberarte de estas creencias?

  • Cuestiona todo lo que aprendiste sobre sexo y deseo.
  • Infórmate con fuentes que respeten tu cuerpo y tu verdad.
  • Habla con otras mujeres, comparte, escucha, valida.
  • Explora tu deseo sin culpa: sola, acompañada o desde la imaginación.

¿Y si lo cuentas desde tu perfil en Sexon?

Una forma de transformar estas creencias es crear contenido desde tu propia mirada. Sea sensual, reflexivo, provocador o íntimo, lo importante es que sea tuyo. Porque lo femenino también se escribe con placer. El deseo se transforma cuando dejamos de pedir permiso.

💖 En Sexon el conocimiento también es placer

Tu historia, tus dudas, tu forma de desear… todo tiene lugar aquí. Puedes crear tu perfil desde la honestidad, sin máscaras, sin juicios. Porque el deseo informado es un deseo más libre.

🩷 Crea tu perfil con sentido

Artículos que también te pueden interesar:

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.