Skip to main content

Hablemos claro: sexo y menopausia pueden convivir con placer, conexión y comodidad. Sí, hay cambios hormonales que afectan la lubricación, el deseo y a veces la sensibilidad. Pero con información, comunicación y algunos ajustes prácticos, es totalmente posible seguir disfrutando (mucho).

Sexo y menopausia: cambios reales en el cuerpo

La bajada de estrógenos puede producir sequedad vaginal, tirantez, aumento de sensibilidad a la fricción y molestias al orinar. Este conjunto de signos se conoce como síndrome genitourinario de la menopausia (GSM). Además, es frecuente notar cambios en el deseo, la excitación y la facilidad para llegar al orgasmo. Todo esto es común y tiene soluciones.

Mitos y realidades sobre sexo y menopausia

Mito Realidad Qué hacer
“La menopausia apaga el deseo para siempre.” El deseo cambia, no desaparece; depende de salud, estrés, relación y autoestima. Trabaja activadores del deseo (juego previo, fantasías, sensorial) y hábitos saludables.
“Si hay sequedad, no hay solución.” Hay hidratantes, lubricantes, ejercicios de suelo pélvico y tratamientos médicos eficaces. Usa lubricante adecuado y consulta opciones médicas si hay dolor persistente.
“Los orgasmos se vuelven imposibles.” Pueden requerir más estímulo o cambios de ritmo/posición, pero siguen siendo alcanzables. Más estimulación del clítoris, respiración y pausas para subir la excitación.
“Hablar de esto enfría la relación.” La comunicación cuidadosa mejora el vínculo, reduce ansiedad y aumenta el placer. Define palabras seguras, ritmos cómodos y expectativas realistas en pareja.

Lubricación y confort: guía rápida

  • Lubricantes base agua: versátiles, compatibles con preservativos y juguetes; quizá requieren reaplicar.
  • Lubricantes de silicona: duran más, ideales si hay sexo y menopausia con sequedad marcada o ducha; evita usarlos con juguetes de silicona.
  • Evita aceites con preservativos de látex: degradan el material y aumentan el riesgo de rotura.
  • Hidratantes vaginales (uso regular): mejoran el confort basal; distintos a los lubricantes de uso puntual.
  • Suelo pélvico: ejercicios de Kegel y fisioterapia uroginecológica mejoran riego, tono y sensación.

Posiciones cómodas cuando hay sequedad o tirantez

  • De lado (cucharita): menos presión pélvica, control de ritmo y profundidad.
  • Arriba: quien recibe controla la entrada y el ángulo.
  • Con cojín bajo la cadera: mejora el ángulo y reduce fricción incómoda.
  • Más clítoris, menos prisa: prioriza estimulación externa y pausas de lubricante.

Plan práctico de 4 semanas para mejorar el sexo en menopausia (paso a paso)

  1. Semana 1: hidratante vaginal 2–3 veces/semana + prueba de 2 lubricantes (agua/silicona). Diario de sensaciones.
  2. Semana 2: 5 minutos diarios de Kegel (3 series x 10 contracciones) + caricias sensoriales sin coito.
  3. Semana 3: una cita íntima guiada: respiración, juego previo largo, posición cómoda, pausas para relubricar.
  4. Semana 4: evalúa qué funcionó; ajusta ritmo, posiciones y mensajes eróticos que encienden.

Comunicación que enciende (y cuida)

Hablar de sexo y menopausia no es clínico ni frío. Ayudan frases como: “Hoy prefiero ir lento y con más manos”, “Paremos un segundo para poner más lubricante”, “Quiero más boca y menos fricción ahora”. El objetivo: deseo con comodidad y consentimiento.

Cuándo consultar con profesionales

  • Dolor vaginal o pélvico que no mejora con lubricantes ni cambios de ritmo/posición.
  • Sangrado tras relaciones o molestias urinarias recurrentes.
  • Sequedad severa que impide el contacto íntimo.

Un profesional puede valorar hidratantes, fisioterapia de suelo pélvico o terapias localizadas. Tu comodidad importa.

Integración con Sexon

💖 Tu deseo no termina en la menopausia

En Sexon puedes crear un espacio íntimo y seguro para explorar a tu ritmo: ideas, juegos y conexiones reales pensadas para tu etapa. Placer con comodidad y conciencia.

🩷 Crea tu perfil y redescubre tu placer

Otros artículos recomendados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.