Skip to main content
El edging en pareja consiste en acercarse al orgasmo y bajar la intensidad antes de alcanzarlo, para volver a subir y repetir el ciclo. Esta “montaña rusa” de sensaciones prolonga el placer, mejora el control eyaculatorio y refuerza la comunicación erótica. En esta guía vas a aprender fisiología, protocolos, respiración, roles, errores comunes y aftercare para practicarlo con seguridad y estilo.

1) Fisiología del edging en pareja (qué ocurre en tu cuerpo)

  • Excitación ↑: aumenta el flujo sanguíneo y la sensibilidad; en hombres, mayor control de la fase pre-eyaculatoria; en mujeres, lubricación y congestión más sostenidas.
  • Descenso controlado: al frenar antes del clímax, disminuye la tensión lo justo para no “romper el hechizo”.
  • Acumulación placentera: cada ciclo incrementa la percepción de placer y, en muchos casos, la intensidad del orgasmo final.

Si buscas trabajar el control eyaculatorio, combina esta técnica con las pautas de eyaculación precoz: causas y tratamiento y las rutinas de técnicas de masturbación masculina.

2) Protocolos de edging en pareja (elige tu estilo)

Protocolo Objetivo Duración orientativa Método Ideal para
3 Subidas Prolongar placer sin agotamiento 15–25 min Sube al 80–90%, frena 60–90s; repite 3 veces y decide final Principiantes y parejas curiosas
Picos + Respiración Mejorar control y presencia 20–30 min Ritmo lento, respiración nasal 4–6s; frena al 85% y regula con la exhalación Control eyaculatorio y foco corporal
Rol guía/seguidor Juego de poder suave 15–35 min Una persona marca ritmo y pausas; la otra obedece señales Quienes disfrutan de dominación suave
Sin orgasmo (tease) Deseo sostenido y conexión 10–20 min Varias subidas sin clímax; cierre con caricias y aftercare Explorar tensión erótica y juego mental

3) Respiración y ritmo (tu palanca secreta)

  • Respira por la nariz a ritmo constante; exhala más larga para reducir tensión (4–6s).
  • Suaviza la pelvis: evita empujes bruscos al acercarte al 85–90% de excitación.
  • Señales verbales cortas: “Subo”, “Pausa”, “Más lento”, para coordinar sin romper la magia.

Si te gusta el enfoque consciente, complementa con sexo tántrico para hombres (control, mirada, respiración).

4) Roles y comunicación: quién guía y quién se entrega

Decidid antes quién marca el ritmo y quién se deja llevar. Podéis alternar por ciclos. Usa un lenguaje sensual tipo dirty talk para dar instrucciones con estilo: “Ahora respira conmigo… baja… espera…”.

5) Señales para frenar a tiempo (antes del punto de no retorno)

  • En hombres: sensación inminente en la base del pene/periné, ritmo cardíaco acelerado, impulso involuntario de empuje.
  • En mujeres: respiración entrecortada y oleadas de tensión pélvica que anticipan el clímax.
  • Qué hacer: baja velocidad, cambia a caricia externa, aprieta glúteos/suelo pélvico 1–2s y exhala largo.

6) Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Frenar demasiado tarde: practica identificar el 80–85% y no el 95%.
  • Olvidar la respiración: sin exhalación larga, es más difícil bajar la excitación.
  • Monotonía: alterna mano/boca/juego externo y presión suave/firme.
  • Falta de señal: acordad dos palabras clave (“Pausa”, “Sigue”) y usadlas.

7) Ejercicios prácticos (plan 14 días)

Día Objetivo Práctica Notas
1–2 Señales y respiración 2 subidas al 80% + pausas 60s Respiración nasal 4–6s
3–4 Control ritmo 3 subidas 80–85% (mano) Exhalación larga
5–6 Variar estímulo 3 subidas mezclando mano/boca/external Cambia presión
7 Descanso activo Caricias y masaje Sin clímax
8–9 Rol guía/seguidor 3 subidas marcadas por 1 persona Palabras clave
10–11 Respiración + mirada 2–3 subidas con eye contact Luz baja
12–13 Resistencia 4 subidas cortas (70–80%) Micro-pausas
14 Sesión completa Protocolo favorito + final a elección Aftercare

8) Aftercare: cuidar la conexión tras el edging

El aftercare consolida emociones y cuerpo: abrazos, agua, manta, palabras de afirmación y un mini debrief (“Lo que más me gustó fue…”, “La próxima, probemos…”). Si te ayuda, guarda ideas en una nota para la siguiente cita.

9) Integración con tu vida sexual (y métricas caseras)

  • Frecuencia: 2–3 veces por semana es suficiente para notar mejoras.
  • Indicadores: minutos hasta el primer 80%, número de subidas, calidad del orgasmo final, sensación de conexión (1–5).
  • Progreso: si buscas control, combina con Kegels y con eyaculación precoz.

10) Recursos que potencian tu práctica

💖 Comparte tus rutinas de edging y conecta

Practica edging en pareja, descubre nuevas propuestas y crea escenas que os enciendan. En Sexon puedes mostrar tu estilo con respeto, consentimiento y placer real.

🩷 Crea tu perfil y comparte tu forma de disfrutar

Otros artículos recomendados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.