Skip to main content
La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales masculinas más comunes. Aunque puede generar ansiedad, frustración o problemas en la pareja, tiene solución en la mayoría de los casos. En este artículo analizamos eyaculación precoz causas y tratamiento desde la ciencia y la experiencia, para que puedas recuperar tu confianza y disfrutar del sexo sin prisas.

💥 ¿Qué es la eyaculación precoz?

Se considera eyaculación precoz cuando el hombre eyacula de forma recurrente antes o poco después de la penetración, con mínima estimulación, y sin que él pueda controlarlo. Esto puede ocurrir desde el inicio de la vida sexual (primaria) o desarrollarse más tarde (secundaria).

🔍 Eyaculación precoz: causas y tratamiento más efectivos

Identificar la causa es clave para elegir el tratamiento correcto. Pueden coexistir varios factores a la vez.

  • Causas físicas: hipersensibilidad del glande, inflamaciones, infecciones, problemas hormonales, disfunción eréctil, o efectos secundarios de ciertos medicamentos.
  • Causas psicológicas: ansiedad por el rendimiento, estrés, depresión, experiencias sexuales negativas, falta de comunicación con la pareja.

💡 Cómo aplicar el tratamiento para la eyaculación precoz

El tratamiento dependerá del origen. Entre las opciones más comunes están:

  • Fármacos recetados por un urólogo o sexólogo (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, cremas anestésicas).
  • Psicoterapia sexual individual o en pareja para reducir la ansiedad y mejorar la comunicación.
  • Cambio de hábitos y mejora de la salud general.

🏋️ Entrenamientos y técnicas para durar más

Además del tratamiento médico, existen ejercicios y técnicas prácticas que ayudan a controlar la eyaculación:

  1. Método start-stop: detener la estimulación cuando se aproxima el orgasmo, esperar y luego reanudar.
  2. Técnica de compresión: apretar la base del glande para disminuir la excitación.
  3. Ejercicios de Kegel masculinos: fortalecer el suelo pélvico para un mayor control.
  4. Respiración profunda y control del ritmo durante el sexo.

🗣️ Cómo hablarlo con tu pareja

La comunicación abierta es fundamental. Explica lo que te ocurre sin culpa, comparte tus avances y, si es posible, involucra a tu pareja en el proceso. El sexo no se trata solo de durar, sino de disfrutar juntos.

🚫 Errores comunes al intentar controlar la eyaculación

Cuando intentas durar más, es fácil caer en estrategias que, en lugar de ayudarte, empeoran el problema. Evitar estos errores te acercará mucho más rápido al control que buscas.

  • Ignorar las causas reales: centrarte solo en “aguantar” sin analizar el origen físico o psicológico retrasa la solución.
  • Usar distracciones mentales extremas: pensar en cosas desagradables para frenar la excitación rompe la conexión con tu pareja y reduce el placer.
  • Abusar de anestésicos o alcohol: pueden reducir la sensibilidad momentáneamente, pero afectan a la calidad de la erección y a la salud a largo plazo.
  • No practicar fuera del sexo: esperar a “entrenar” solo durante el acto hace más difícil adquirir control real. Ejercicios como los Kegel y el método start-stop se deben practicar también a solas.
  • No hablarlo con la pareja: ocultarlo genera tensión y presión, lo que aumenta la ansiedad y el problema.

El control no se consigue con trucos improvisados, sino con una combinación de ejercicios, hábitos y comunicación. Cuanto antes empieces a hacerlo bien, antes notarás cambios reales.

📌 Recursos relacionados

💖 Mejora tu control y disfruta más

Si la eyaculación precoz te preocupa, en Sexon puedes conectar con profesionales, aprender técnicas y transformar tu vida íntima.

🩷 Crea tu perfil y descubre cómo mejorar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.